Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Qué aparatología necesito para abrir mi centro estético

Imagen
 Qué aparatología necesito para abrir mi centro estético ¿Estás pensando en abrir tu propio centro de estética y no sabes por dónde empezar?   Uno de los aspectos más importantes es elegir la aparatología adecuada. Contar con los equipos correctos no solo te permitirá ofrecer tratamientos eficaces y rentables, sino también diferenciarte frente a otros centros.  En este artículo te contamos qué máquinas no pueden faltar en tu centro estético si quieres atraer clientas desde el primer día. 💡 1. Depilación láser: un imprescindible La depilación definitiva sigue siendo uno de los tratamientos más demandados. La mejor opción actualmente es el láser de diodo de triple onda (755 + 808 + 1064 nm) , ya que permite trabajar sobre todo tipo de fototipos, incluso pieles bronceadas. 👉 En nuestra tienda online puedes encontrar una amplia gama de equipos como sistema de laser Diodo que incluye modos rápidos, alta potencia y una interfaz intuitiva, ideal si estás comenzando....

¿Cuál es el mejor HIFU para tu centro? Comparativa entre Smart HIFU MPT 360º PRO, MPT Portable y 22D Plus

Imagen
¿Cuál es el mejor HIFU para tu centro? Comparativa entre Smart HIFU MPT 360º PRO, MPT Portable y 22D Plus La tecnología HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad) sigue evolucionando y ofreciendo nuevas soluciones para el rejuvenecimiento facial, el tensado de la piel y la remodelación corporal sin cirugía. En el mercado actual, existen diferentes versiones de equipos HIFU, cada una diseñada para distintos tipos de centros, necesidades y presupuestos. En este artículo, comparamos tres de nuestras plataformas más avanzadas: Smart HIFU MPT 360º PRO Smart HIFU MPT Portable Smart HIFU 22D Plus Face & Body Descubre cuál se adapta mejor a tu centro estético y a las demandas de tus clientas según la tecnología, profundidad, resultados y tipo de aplicación. 🔍 Comparativa detallada: ¿Qué HIFU elegir según tus necesidades? En el mundo de la aparatología estética avanzada, elegir el HIFU adecuado marca la diferencia en los resultados que puedes ofrecer a tus clientes. ...

📌 Comparativa Tecnológica entre HIFU 7D, HIFU MPT y HIFU 22D

Imagen
 📌 Comparativa Tecnológica entre HIFU 7D, HIFU MPT y HIFU 22D Qué son, cómo funcionan y en qué se diferencian realmente La tecnología HIFU (High Intensity Focused Ultrasound) ha revolucionado el sector estético por su capacidad de generar un efecto lifting sin cirugía, mediante energía ultrasónica focalizada que actúa en capas profundas de la piel. Sin embargo, existen diferentes versiones de HIFU en el mercado —como el HIFU 7D , el HIFU MPT y el HIFU 22D — y es fundamental comprender sus diferencias tecnológicas, sus aplicaciones específicas y sus ventajas frente a otros sistemas. 🔬 ¿Qué es cada uno? 🔹 HIFU 7D Es una versión avanzada del HIFU clásico. Utiliza disparos lineales de alta precisión , permitiendo realizar tratamientos tanto faciales como corporales de forma más rápida que versiones anteriores. Dispone de múltiples cartuchos con diferentes profundidades de trabajo, lo que permite actuar en las capas adecuadas según la zona tratada. Su enfoque está en la vel...

“Guía profesional: Diferencias clave entre Láser CO₂, Plasma Tradicional y Plasma Fraccionado”

Imagen
“Guía profesional: Diferencias clave entre Láser CO₂, Plasma Tradicional y Plasma Fraccionado” En la estética médica y los tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo, es fundamental comprender las diferencias tecnológicas y clínicas entre los distintos dispositivos disponibles.  Tres de las opciones más relevantes en la actualidad son el Láser de CO₂ fraccionado , el Plasma tradicional y el Plasma fraccionado . Cada uno de estos sistemas utiliza una fuente de energía diferente para inducir un proceso de reparación y regeneración de la piel, pero varían considerablemente en profundidad de acción, control, indicaciones y recuperación. 1. Tecnología y Mecanismo de Acción El Láser de CO₂ fraccionado utiliza un haz de luz láser con una longitud de onda de 10.600 nm. Esta energía actúa mediante la vaporización controlada del tejido en forma de columnas microscópicas, conocidas como columnas térmicas o microcanales, que llegan hasta la dermis media o profunda. Este daño térmico induce...