📌 Comparativa Tecnológica entre HIFU 7D, HIFU MPT y HIFU 22D
📌 Comparativa Tecnológica entre HIFU 7D, HIFU MPT y HIFU 22D
Qué son, cómo funcionan y en qué se diferencian realmente
La tecnología HIFU (High Intensity Focused Ultrasound) ha revolucionado el sector estético por su capacidad de generar un efecto lifting sin cirugía, mediante energía ultrasónica focalizada que actúa en capas profundas de la piel. Sin embargo, existen diferentes versiones de HIFU en el mercado —como el HIFU 7D, el HIFU MPT y el HIFU 22D— y es fundamental comprender sus diferencias tecnológicas, sus aplicaciones específicas y sus ventajas frente a otros sistemas.
🔬 ¿Qué es cada uno?
🔹 HIFU 7D
Es una versión avanzada del HIFU clásico. Utiliza disparos lineales de alta precisión, permitiendo realizar tratamientos tanto faciales como corporales de forma más rápida que versiones anteriores.
Dispone de múltiples cartuchos con diferentes profundidades de trabajo, lo que permite actuar en las capas adecuadas según la zona tratada. Su enfoque está en la velocidad y eficacia.
🔹 HIFU MPT (Micro Pulsed Technology)
HIFU MPT representa una evolución más sofisticada: no emite líneas continuas de calor, sino que divide cada disparo en micro-pulsos. Esto proporciona una mayor precisión, más control de la densidad energética y mejor tolerancia al dolor.
Ideal para zonas sensibles como el contorno ocular, frontal o peribucal.
🔹 HIFU 22D
El HIFU 22D destaca por su capacidad de emitir 22 líneas simultáneas por disparo, lo que permite cubrir grandes áreas en mucho menos tiempo.
Su tecnología está enfocada a la eficiencia y al tratamiento de zonas amplias, especialmente en el cuerpo. Si bien ofrece velocidad, no es tan preciso en zonas pequeñas o sensibles.
📏 Profundidades de trabajo: ¿Por qué si todos trabajan a 4.5 mm, 3.0 mm y 1.5 mm son distintos?
Una de las grandes confusiones es pensar que si todos los HIFU trabajan a las mismas profundidades, son iguales. Sin embargo, lo que varía no es la profundidad, sino cómo se entrega la energía en esas capas.
➡️ La diferencia real está en el tipo de disparo (continuo, microfraccionado o múltiple), la velocidad de emisión, el control de parámetros y la densidad de energía.
✅ Beneficios por sistema
✔️ HIFU 7D
-
Resultados efectivos en lifting facial y reafirmación corporal.
-
Compatible con múltiples profundidades.
-
Tratamiento rápido, ideal para zonas medias y grandes.
✔️ HIFU MPT
-
Máximo control y personalización.
-
Menor dolor e incomodidad.
-
Mayor seguridad en áreas sensibles.
✔️ HIFU 22D
-
Cubre grandes áreas en muy poco tiempo.
-
Más rentable en clínicas con alta rotación.
-
Resultados corporales notables en menos sesiones.
🧠 Conclusión
Aunque HIFU 7D, MPT y 22D trabajan sobre las mismas profundidades anatómicas, la diferencia clave está en su tecnología de entrega energética, la personalización del disparo, el nivel de precisión y la experiencia del paciente.
-
Si buscas equilibrio entre potencia y rapidez: HIFU 7D.
-
Si necesitas máxima precisión y mínimo dolor: HIFU MPT.
-
Si lo importante es la velocidad en zonas grandes: HIFU 22D.
¿Quieres incorporar la tecnología HIFU en tu centro o aprender a dominar cada uno de sus sistemas?
Tanto si estás buscando formarte profesionalmente, como si deseas adquirir un equipo HIFU adaptado a tus tratamientos, en nuestra plataforma encontrarás todo lo que necesitas:
🎓 Formación 100% online con titulación profesional:
👉 Cursos especializados en HIFU y otros sistemas
🛠️ Equipos HIFU de última generación para uso profesional:
👉 Consulta aquí nuestra gama de equipos HIFU disponibles
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado. Te ayudamos a elegir la opción más adecuada para ti y tu centro estético.
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://cursosaparatoestetic.es/c/cursos-online-de-aparatologia/cursos-online-espanol
https://cursosaparatoestetic.com
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraesteica.com/
Comentarios
Publicar un comentario