¿Cuándo usar agujas con aislante o sin aislante en radiofrecuencia fraccionada?
¿Cuándo usar agujas con aislante o sin aislante en radiofrecuencia fraccionada?
Guía completa para profesionales de la estética
La radiofrecuencia fraccionada con microagujas (también conocida como microneedling RF) es una técnica de vanguardia en estética avanzada que combina la estimulación mecánica de las agujas con el calor terapéutico de la radiofrecuencia para lograr resultados visibles en rejuvenecimiento, firmeza, textura y tratamiento de imperfecciones cutáneas.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de aplicar esta tecnología es la elección del tipo de aguja: con aislante o sin aislante.
La decisión afecta la profundidad del tratamiento, la seguridad para la piel y la eficacia del resultado.
En este artículo te explicamos en detalle cuándo usar cada una, según el tipo de piel, la zona a tratar y los objetivos del tratamiento.
¿Qué diferencia hay entre las agujas con aislante y sin aislante?
Las microagujas utilizadas en RF fraccionada pueden tener dos configuraciones distintas:
🔹 Agujas con aislante
Estas agujas están recubiertas con un material no conductor en casi toda su longitud, excepto en la punta. Esto significa que la energía de radiofrecuencia solo se libera en la profundidad, es decir, al final del trayecto de la aguja, protegiendo así la epidermis.
👉 Ideales para trabajar en la dermis media y profunda sin afectar las capas superficiales.
👉 Disminuyen el riesgo de efectos secundarios como enrojecimiento prolongado, quemaduras o hiperpigmentación.
🔹 Agujas sin aislante
Estas agujas son completamente conductoras, lo que significa que la energía de RF se distribuye a lo largo de todo el trayecto de la aguja, desde su entrada en la epidermis hasta llegar a la dermis.
👉 Indicadas para cuando se necesita una acción más global: superficial + profunda.
👉 Muy útiles para tratar textura, poros dilatados, pieles grasas o con tendencia acneica.
Indicaciones clínicas según el tipo de aguja
✅ ¿Cuándo usar agujas con aislante?
Recomendadas cuando queremos actuar en profundidad sin dañar la epidermis.
Casos ideales:
-
Flacidez facial y corporal
-
Arrugas profundas
-
Cicatrices atróficas (postacné, quirúrgicas)
-
Fototipos altos (IV, V, VI): menor riesgo de hiperpigmentación
-
Pieles sensibles o finas
-
Tratamientos de rejuvenecimiento profundo sin dañar superficie
👉 Objetivo: regenerar colágeno y elastina de forma segura y controlada.
✅ ¿Cuándo usar agujas sin aislante?
Indicadas cuando se desea una acción uniforme desde la epidermis hacia la dermis.
Casos ideales:
-
Poros dilatados
-
Acné activo o reciente
-
Piel grasa y con textura irregular
-
Melasma superficial
-
Manchas epidérmicas
-
Rejuvenecimiento generalizado en piel gruesa
👉 Objetivo: tratar textura, seborregulación y lesiones superficiales y medias.
¿Y qué pasa con el tipo de piel?
Factores clave: grosor y condición cutánea
🔸 Piel fina y seca
-
Más sensible, menos densa.
-
Requiere estímulo controlado para no dañar la epidermis.
✅ Se recomiendan agujas con aislante
✅ Profundidad: 0,5 a 1,5 mm
✅ Potencias bajas a medias
🔸 Piel gruesa y seca
-
Tolera mejor la energía, pero puede irritarse si se daña la capa superficial.
✅ Se pueden usar ambos tipos según objetivo.
✅ Profundidad: 1,5 a 2 mm
✅ Ajustar parámetros según tolerancia.
🔸 Piel grasa y gruesa
-
Ideal para tratamiento intensivo.
-
Suele tener poros dilatados, acné, producción sebácea alta.
✅ Recomendadas agujas sin aislante
✅ Profundidad: 2 a 3 mm
✅ Potencia moderada a alta
🔸 Piel grasa y fina
-
Puede tener acné pero es más reactiva.
✅ Se puede usar sin aislante con precaución o aislante si hay lesiones activas.
✅ Profundidad: 1 a 1,5 mm
✅ Potencias medias y controladas
Conclusión
El éxito en un tratamiento con radiofrecuencia fraccionada no depende solo del equipo, sino de la capacidad de la profesional para adaptar la técnica al tipo de piel y necesidad del paciente.
La elección entre agujas con aislante o sin aislante es una decisión clave que puede marcar la diferencia en efectividad, confort y seguridad.
💡 Consejo profesional: Antes de cada sesión, evalúa con detenimiento el tipo de piel, los objetivos del tratamiento y las posibles contraindicaciones.
Un buen diagnóstico es el primer paso hacia un resultado excelente.
🎓 ¿Quieres aprender más sobre tratamientos con RF fraccionada y aparatología estética?
En nuestros cursos online de estética avanzada aprenderás a:
-
Seleccionar la tecnología adecuada según cada tipo de piel.
-
Personalizar protocolos combinando distintas técnicas.
-
Dominar el uso de equipos como HIFU, cavitación, criolipólisis, presoterapia y más.
https://cursosaparatoestetic.com
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
Comentarios
Publicar un comentario