Micropunción estética: Todo lo que debes saber sobre el microneedling profesional

 Micropunción estética: Todo lo que debes saber sobre el microneedling profesional


El microneedling, también conocido como dermarolling o dermapunt, es una técnica de micropunción que estimula la producción natural de colágeno y elastina en la piel.

Este procedimiento utiliza microagujas de titanio de un solo uso que realizan micro-perforaciones en la capa más superficial de la piel. 

Estas punciones permiten la penetración profunda de principios activos, potenciando su efecto.

¿Cómo actúa el microneedling?



Las microagujas activan la respuesta natural del cuerpo, promoviendo una mayor producción de colágeno y elastina. Esto mejora la firmeza, la textura y el aspecto general de la piel, aumentando su turgencia tanto en la epidermis como en la dermis subyacente.

Beneficios del microneedling

Además de estimular la regeneración natural de la piel, el microneedling ofrece múltiples beneficios:

  • Mejora la absorción de cosméticos, ya que las microperforaciones favorecen la penetración de los activos.

  • Se recomienda realizar una sesión semanal y aplicar posteriormente un sérum o crema adaptada para maximizar el efecto.

  • En pieles sensibles, se debe espaciar el tratamiento según tolerancia.

  • Es importante utilizar productos con ingredientes naturales (aceites, ácidos grasos, etc.) para evitar irritaciones.


¿En qué zonas se puede aplicar?

El microneedling se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo. Aunque la piel varía ligeramente según la zona, su estructura celular es la misma, por lo que el tratamiento es eficaz en diferentes áreas.

Las zonas más comunes son:

  • Rostro

  • Cuello

  • Escote

Estas áreas son las más visibles y suelen mostrar primero los signos del envejecimiento.

Usos más comunes

El microneedling es muy eficaz para:

  • Tratamiento del acné y sus cicatrices

  • Reducción de estrías

  • Mejora de la textura y el tono de la piel

  • Atenuación de líneas finas y arrugas

Cuidados posteriores al microneedling

Aunque se trata de una técnica segura, se deben seguir ciertas recomendaciones para evitar efectos secundarios y potenciar los resultados:

  • Consumir alimentos ricos en colágeno o que favorezcan su producción, como plátanos, boniatos y cítricos.

  • Aplicar protector solar de al menos FPS 50 durante las 72 horas posteriores al tratamiento.

  • Evitar el uso de productos que contengan alcohol, perfumes o agentes químicos agresivos.

  • No maquillarse durante las primeras 24 horas.

Contraindicaciones del microneedling

No se recomienda realizar el tratamiento en personas con:

  • Heridas abiertas o infecciones activas (como herpes o brotes de acné).

  • Piel extremadamente irritada o sensibilizada.

En el resto de los casos, el procedimiento es seguro, aunque es normal que la piel presente enrojecimiento o una ligera irritación después de la sesión. 

Se recomienda dejar que la piel se recupere de forma natural sin aplicar productos agresivos.

Resultados y factores individuales

Es importante tener en cuenta que los resultados del microneedling pueden variar de una persona a otra. La eficacia del tratamiento depende, en gran medida, de la edad y de la capacidad individual para producir colágeno.

🎓 ¿Quieres aprender más sobre el microneedling?

Si estás interesado en profundizar en la aplicación profesional del microneedling, te invitamos a conocer nuestro curso online de Microneedling - Dermapen. Aprenderás paso a paso cómo realizar este tratamiento de forma segura y efectiva, con contenido teórico, soporte técnico y certificación incluida.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Láser Ablativo vs. Láser No Ablativo: ¿Qué Son y Cuáles Son Sus Diferencias?

EMS QUE ES Y CÓMO SE APLICA ?

"Depilación Láser: La Influencia Oculta de Tus Hormonas"