Colágeno ¿Qué es?

 COLÁGENO ¿QUÉ ES? 🤔



El colágeno es una proteína fabricada por el organismo y cuya función es la de mantener unidas las diferentes estructuras del mismo. 

Es decir, es una especia de pegamento del cuerpo humano y que guarda una gran capacidad en la cicatrización de heridas.

Concretamente, el colágeno tiene la misión de unir los tejidos conectivos del organismo; cómo los músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, tejido adiposo, órganos o cartílagos. 

Esta proteína es responsable de la firmeza y elasticidad de las estructuras que conforman.

De hecho, el colágeno es mucho más que una sustancia para mantener la piel saludable y retrasar el envejecimiento. Como hemos podido comprobar, esta es una proteína de gran importancia para el organismo, pues actúa como sostén de las diferentes estructuras.



Además, la principal fuente de colágeno es el propio organismo. Una forma de aumentar la producción de organismo es consumir alimentos ricos en vitamina C, pues proporcionará una mayor capacidad para fabricar dicha sustancia.

Si bien, también existen alimentos que incluyen cierta cantidad de colágeno, como la carne de cerdo o pescado. No obstante, la dosis que incorporamos al organismo a través de la alimentación es muy limitada. Por este motivo, cada vez es más común entre la población el uso de suplementos que incorporan esta proteína.


¿Para qué sirve el colágeno?




El colágeno guarda un rol importantísimo en la estética de la piel. Esta proteína, la más abundante del organismo humano, está presente en huesos, tendones y ligamentos. 

El colágeno es una proteína que le da estructura a la piel, las articulaciones y los huesos, Sin embargo, el problema es que conforme envejecemos el colágeno comienza a degradarse paulatinamente. Destruimos más y producimos menos.

De esta manera, los factores ambientales como la contaminación, los malos hábitos de vida como fumar o las dietas deficientes, activan la producción de radicales libres, responsables en la aceleración de la descomposición del colágeno. 

Debido a que el colágeno colabora tanto en la sustitución como en la restauración de las células muertas que se encuentran en la piel, esa reducción en cantidad y calidad tiene consecuencias estéticas.

El colágeno junto con la vitamina C son dos importantes sustancias para la salud de la piel. Ambas aportan elasticidad y brillantez a la piel, por lo que una ausencia de estos elementos puede llegar a ser perjudicial para el bienestar del cutis.

Que tengamos niveles recomendables de vitamina C provoca que el organismo tenga mayor capacidad para producir colágeno. Y es que esta sustancia es fabricada propiamente por el organismo durante toda la vida, aunque a medida que envejecemos perdemos capacidad de producción.

Por lo tanto, tener valores elevados de vitamina C favorece en la producción del colágeno, y por lo tanto, repercute en la salud de la piel retasando el envejecimiento. Por este motivo, las firmas de cosméticos y lociones incorporan estos dos elementos en sus diferentes fórmulas.

Los suplementos de colágeno están cada vez más de moda entre personalidades famosas y personas que sienten auténtica pasión por cuidar su piel.


¿Cómo recuperar el Colágeno perdido ?


Hoy en día y gracias a las tecnologías modernas podemos frenar la perdida del colágeno, así como la estimulación de creación de nuevo colágeno de forma natural. 


Entre estas nuevas tecnologías tenemos:

Terapias no invasivas:

IPL

RADIOFRECUENCIA 

FOTOTERAPIA LED

HIFU

LÁSER DIODO

HOLLIWOOD PEEL

HYDRA-SKIN


Terapias mínimamente invasivas

TMA

MICRONEEDLING

PLASMA FRACCIONADO

CO2


Estás interesado en ampliar tus conocimientos o incluir  uno de estos sistemas en tu centro,

No lo dudes y sigue este link 

Curso: https://cursosaparatoestetic.es/c/cursos-online-de-aparatologia

Aparatología:

Pequeña Aparatologíahttps://cursosaparatoestetic.es/c/pequena-aparatologia

Aparatología de uso en cabina: https://cursosaparatoestetic.es/c/aparatologia-uso-en-cabina 


envíanos un WhatsApp:   + 34 611187336


#cursosaparatologiaestetica


Comentarios

Entradas populares de este blog

Láser Ablativo vs. Láser No Ablativo: ¿Qué Son y Cuáles Son Sus Diferencias?

"Depilación Láser: La Influencia Oculta de Tus Hormonas"

EMS QUE ES Y CÓMO SE APLICA ?