Láser Diodo qué es y sus funciones

 Láser Diodo Qué es y sus Funciones



El láser de diodo es un sistema de depilación definitiva que lleva en el mercado muchos años. Se trata de un sistema de eliminación del vello, capaz de tratar prácticamente todo tipo de piel y de pelo, sin riesgos y en cualquier época del año.

Consiste básicamente en un dispositivo que emite luz monocromática y unidireccional, cuya longitud de onda logra destruir el folículo piloso. 

Esta alta potencia reduce la duración de tiempo de pulso, consiguiendo la cantidad de energía necesaria para lograr su objetivo (entre 10 ms y 400 ms).


Diferencias entre el láser de diodo y otros tipos de láseres: (Alejandrita, Rubí y Neodimio)



La característica más importante entre los diferentes tipos de láseres disponibles hoy día en el mercado (Alejandrita, Rubí y Neodimio) radica en la longitud de onda, en este sentido, cuanto mayor es la longitud de onda, más posibilidades hay de que se produzca la penetración en la piel y haya una menor absorción por el cromóforo. De este modo, las longitudes más próximas al infrarrojo son las más óptimas para la absorción de la melanina, por lo que estaríamos hablando de 700-1400 nm. 

El nanómetro (nm) es el sistema con el que se mide el espectro electromagnético de emisión de cada láser.

Según la experiencia de expertos dedicados durante más de una década a mejorar el rendimiento de los equipos de láser, se ha demostrado que la emisión con mejores resultados se obtiene es el de 808/ 810 nm. 

Existen dos razones por las que han llegado a esta conclusión: 

  • Por un lado, esta emisión es capaz de actuar en la melanina del pelo llegando hasta su raíz y actuando directamente sobre el folículo piloso. 
  • Por otro lado, una longitud de onda más larga garantiza que la piel adyacente no sufra ningún tipo de daño, pudiendo aplicar este sistema depilatorio sin riesgos para la salud.

En cuanto a los otros tipos de láser, el Alejandrita emite a 755 nm, el de Rubí a 694 y el de Neodimio a 1064. 

  • El de Alejandrita no resulta apropiado para pieles oscuras o que hayan sido expuestas al sol. 
  • El de Rubí, por su parte, solo es apto para pieles claras y vello oscuro. 
  • Por último, el de Neodimio, aunque es apto para todo tipo de pieles (incluso bronceadas) no es tan eficaz como otros, ya que si quieres conseguir buenos resultados será necesaria más potencia, lo que provoca más dolor que otros. Esto hace que el de Neodimio se recomiende únicamente para vello bastante grueso y profundo.
En la actualidad existe una nueva tecnología de Láser de Diodo que genera y combina 3 longitudes (755nm + 808/810nm + 1064nm) de onda las cuales las emite al mismo tiempo, esta técnica la ampliaremos en nuestro próximo blog.


Diferencias entre el Láser de Diodo y la IPL

Otro sistema de fotodepilación definitiva eficaz es la Luz Pulsada Intensa (IPL). Los resultados son bastante parecidos a los del láser de diodo, pero con ciertas diferencias:

La IPL, además de eliminar el vello, se pueden realizar tratamientos faciales para como:

  • Rejuvecemiento facial
  • Tratamiento para el acné
  • Tratamientos para las manchas

En la actualidad la aparatología con sistemas de Láser Diodo también se aplicar estos tratamientos, obteniendo resultado muy eficaces. 

Tanto con IPL como con Láser de Diodo los tratamientos son acumulativos, los resultados son visibles desde la primera sesión aunque su mejora se visualizan a partir 5 sesiones. (todo dependerá del tipo de tratamientos y su calidad de piel) 

En el caso de la eliminación del vello las sesiones necesarias en el caso de la IPL pueden aumentar sensiblemente con respecto a las del láser de diodo, ya que hablaríamos de 6 a 10 sesiones.

Resultados del láser de diodo y duración de las sesiones

Con una media de 5 a 8 sesiones, en la mayoría de los casos, se elimina entre el 80% y el 90% del vello, siendo visibles los resultados a partir de la tercera semana. En cuanto al 10 o 20% restante del pelo que no se elimina, se trata de vello residual, muy fino y con largos periodos entre recrecimientos.

En ciertas ocasiones, dependiendo sobre todo de aspectos como el color, el grosor del pelo, el color de la piel o el área que se trate pueden ser necesarias algunas sesiones más o menos.

En cuanto a la duración de la sesión, con los sistemas de láser de diodo más eficaces no superamos los 40 minutos por sesión, independientemente de que sean piernas completas, ingles o axilas.


Los tratamientos con Láser de Diodo son dolorosas?



NO, las sesiones del láser de diodo son indoloras. Es lógico pensar que un equipo que incide sobre la piel a unas temperaturas muy altas debe producir bastante dolor. 

Nada más lejos de la realidad, tras años en el mercado, electrónicos e ingenieros han dado con la fórmula sin dolor. 

Destruir la raíz del pelo sin que nos enteremos no es ciencia ficción,  existen técnicas totalmente indoloras por dos motivos:

Los equipos más avanzados disponen de un cabezal de Zafiro cuya misión es el enfriamiento de la piel. Al conseguir bajar la temperatura de la zona a tratar a 5ºC se reduce prácticamente a 0 la sensación de dolor, logrando que las sesiones sean incluso confortables.

La técnica SHR aplica cantidades de energía muy pequeñas, pero que en milésimas de segundo se va captando cada vez más temperatura en el vello. 

¿Qué logramos con esto? 

Que la sangre y el agua no aumenten de temperatura, mientras que el pelo sí que alcanza la temperatura que necesita para atacar al folículo piloso.

Inconvenientes del láser de diodo

Hasta ahora, hemos hablado de las bondades del láser de diodo, pero no todo es tan bonito. Como todo en esta vida esta técnica también tiene sus inconvenientes y queremos que los conozcas para que tengas toda la información:

En el caso de que la sesión de láser sea realizada por una profesional sin formación ni experiencia pueden producirse efectos adversos en la piel, como: enrojecimiento, manchas, irritación y hasta quemaduras y cicatrices. 

Aunque todo esto es poco probable que ocurra, debes asegurarte de que recibes la formación adecuada para la utilización del equipo para reducir totalmente los riesgos. 

Con la tecnología láser que existe actualmente es imposible eliminar las canas. 

¡Que no te engañen! 

Algunos centros o vendedores de equipos dicen disponer de aparatos de láser capaces de acabar con las canas, pero esto es algo a lo que todavía no llega la tecnología. 

Cuando mejor funciona el láser es con pelo negro y grueso, aunque también es muy eficaz cuando se trata de luchar contra el pelo clarito y fino. 

Sin embargo, el tema de las canas ya es un caso aparte, ya que este vello no tiene pigmentación alguna, haciendo que sea totalmente imposible la opción de eliminarlo.

(Aunque en el mercado existe una nueva tecnología que ayuda a debilitarlo  este es el sistema E-LIGHT (IPL +RF) esto lo ampliaremos en otro blog)

El láser se puede aplicar prácticamente en cualquier parte del cuerpo, hasta las zonas más sensibles como ingles o axilas. 

No obstante, hay una zona para la cual no está recomendado: lóbulos, nariz y las cejas, puesto que al estar tan cerca del ojo existe el riesgo de causar daño ocular , salvo el equipo que tengas o busques tenga un cabezal adaptado para estas pequeñas áreas.

No existe ningún sistema totalmente eficaz en lo que a eliminación de vello se refiere. Esto quiere decir que ni con ningún tipo de láser ni con la IPL o incluso el E-light podremos eliminar el 100% del pelo.

 El cuerpo humano está en constante regeneración y, por mucho que lo intentemos, siempre quedará un vello finito y residual con el que nos será muy complicado acabar.

Esa regeneración continua a la que nuestro cuerpo está expuesto hace que sea también necesario realizar sesiones de mantenimiento, aproximadamente cada 12 meses. Cuando queremos eliminar el pelo, la tendencia natural de este es volver a salir y, pasado un tiempo, si no hacemos nada, lo logrará.

Por este motivo es necesario, sobre todo en el caso de los hombres, realizar sesiones anuales que incluso en algunos casos pueden ser cada seis meses.

El precio de las sesiones puede ser una desventaja para mucha gente. 

Las ventajas de no tener que volver a depilarte son infinitas, pero aún así, no todas las personas están dispuestas a pagar el precio que supone olvidarte del vello. 

Si se trata de zonas del cuerpo más extensas, el coste se incrementa, aunque también lo hace la comodidad de no tener que depilarte las piernas, el pecho o la espalda durante meses.

La razón de la diferencia entre el precio de los tratamientos con Láser de Diodo  y la IPL, tiene mucho que ver con la tecnología y sus consumibles. 

Muchos de estos inconvenientes lo son también de cualquier sistema depilatorio permanente, por lo que no existe demasiada diferencia entre escoger uno u otro, ya que siempre nos encontraremos los mismos puntos en contra.


Como seleccionar un a buen equipo para mi centro?


A lo largo de este extenso texto te hemos dado un montón de información sobre el Láser de Diodo, como sistema del sistema IPL: cómo funciona, qué ventajas tiene respecto a otras similares, qué inconvenientes tiene… Esta información seguro te servirá como punto de partida para saber un poco más a la hora de consultar características, precios.

No obstante, es tan importante la calidad del equipo como los servicios y fiabilidad de los profesionales que los comercializan. 

En C.A.E  no nos cansamos de repetir que tienes que rodearte de los mejores si quieres asegurar tu éxito y para eso lo primero es investigar un poco sobre la empresa distribuidora.

 Averigua qué trayectoria tiene; por ejemplo, si lleva funcionando menos de cinco años puede que aún no tenga el suficiente recorrido. 

En este sentido, cuantos más años de experiencia en el sector de venta de aparatología estética mucho mejor. 

Intenta averiguar también con qué personal cuentan y si disponen de la formación adecuada y los conocimientos suficientes para asesorarte en la adquisición del mejor equipo.

Otros aspectos a tener en cuenta son los años de garantía que te ofrecen (lo ideal son 2 años), el coste de reparaciones y si puedes contar con equipo de sustitución para no tener que cancelar citas. 

Por otro lado, la formación y los protocolos de trabajo son vitales para sacar el máximo rendimiento al equipo de láser de diodo y conseguir los mejores resultados posibles. 

La empresa que comercializa el equipo debería proporcionarte tanto la formación como una línea abierta para cualquier duda que te surja una vez que te quedes sola con tu equipo. Además, para asegurarte de que utilizas el equipo correctamente es imprescindible que te ofrezcan protocolos de trabajo, de modo que tendrás la seguridad de estar utilizando el láser de manera correcta y sin riesgos.

Con este artículo esperamos haberte ayudado a despejar las principales dudas sobre el láser de diodo. Seguro que ahora, cuando comiences a buscar el mejor aparato de depilación permanente para tu centro de estética, lo tendrás mucho más fácil. Al menos dispones de un punto de partida que te servirá en gran medida a decantarte por la mejor opción.



Estáis interesad@ en formarte y/o incluir estos sistemas en tu centro

no lo dudes y sigue este link 







o envianos un WhatApp:   + 34 611187336







Comentarios

Entradas populares de este blog

Láser Ablativo vs. Láser No Ablativo: ¿Qué Son y Cuáles Son Sus Diferencias?

"Depilación Láser: La Influencia Oculta de Tus Hormonas"

EMS QUE ES Y CÓMO SE APLICA ?