🌟 Láseres Ablativos vs. No Ablativos: ¿Cuál es mejor para tu piel?
🌟 Láseres Ablativos vs. No Ablativos: ¿Cuál es mejor para tu piel?
En el mundo de la estética, los tratamientos con láser se han convertido en una de las herramientas más efectivas para rejuvenecer la piel, eliminar imperfecciones y mejorar su textura.
Pero al investigar, es común encontrarse con dos términos que pueden generar confusión: láseres ablativos y láseres no ablativos.
¿Cuál es la diferencia? ¿Qué resultados ofrecen? ¿Y cuál necesitas tú?
En este blog te explico todo de manera sencilla para que puedas elegir con seguridad.
🔥 ¿Qué son los láseres ablativos?
Los láseres ablativos actúan como una exfoliación profunda muy potente: eliminan una o más capas de la piel para estimular una regeneración completa.
Funcionan mediante la vaporización controlada de la epidermis y parte de la dermis, lo que provoca la producción de nuevo colágeno.
✔️ ¿Qué beneficios ofrecen?
-
Reducción visible de arrugas profundas
-
Mejora de cicatrices, incluyendo las de acné
-
Eliminación de manchas severas
-
Rejuvenecimiento global de la piel
-
Resultados más intensos y duraderos
❗ Consideraciones
Son tratamientos más agresivos y requieren un periodo de recuperación de 5 a 10 días, además de cuidados específicos para evitar infecciones y pigmentaciones.
⭐ Ejemplos de láseres ablativos
-
CO₂ fraccionado
-
Erbio:YAG
✨ ¿Qué son los láseres no ablativos?
Si los ablativos eliminan piel, los láseres no ablativos trabajan de manera más suave: calientan la dermis sin dañar la superficie. Esto significa menos molestias y casi nada de tiempo de recuperación.
Su objetivo principal es estimular la producción de colágeno y mejorar la calidad de la piel desde dentro.
✔️ Beneficios
-
Mejorar líneas de expresión
-
Reducir poros dilatados
-
Atenuar manchas superficiales
-
Unificar tono de piel
-
Tratar enrojecimiento (como rosácea)
-
Aportar firmeza leve a moderada
❗Consideraciones
Los resultados son más progresivos y suelen requerir varias sesiones para notar un cambio visible.
⭐ Ejemplos de láseres no ablativos
-
Nd:YAG 1064 nm
-
Er:Glass 1540 nm
-
Láser de colorante pulsado (PDL)
📊 Comparación rápida: Ablativo vs. No Ablativo
🌈 ¿Cuál es el mejor para ti?
La elección depende del estado de tu piel, tus objetivos estéticos y el tiempo de recuperación que puedes permitirte.
-
Si buscas cambios grandes en poco tiempo, el láser ablativo es ideal.
-
Si quieres mejoras suaves sin downtime, los no ablativos son la mejor opción.
-
Para cicatrices o arrugas marcadas, lo más efectivo suele ser una combinación de ambos tipos de láser aplicada en diferentes sesiones.
Lo más importante: siempre acude a un dermatólogo o especialista en láseres médicos para una valoración personalizada.
🩵 En aparatología estética, la clave no es solo elegir la tecnología… sino saber cuándo y cómo aplicarla.






Comentarios
Publicar un comentario